
De la vieja publicidad que aseguraba: "Si puedo hacer Tae Bo, puedo hacer cualquier cosa", pasamos a una realidad cotidiana, que nos permite ver como cada clase de Jorge y Lucrecia, en Todo Gym (Trelew), rompe el récord de la clase anterior.
Ellos nos demuestran como 130 personas pueden, a través de gritos, golpes, giros y patadas desarrollar una disciplina aeróbico marcial de alto y bajo impacto que, tiene la facultad de cambiarles la vida.
El Tae Bo es una disciplina que lleva muchos años y que, gracias al trabajo intensivo de todo el cuerpo: adelgaza, tonifica, incrementa la capacidad aeróbica, y cardiovascular, permitiendo además –desde la concepción con la que se desarrollan las clases- fortalecer el espíritu y la autoestima, para controlar a partir de allí, todo lo que nos sucede en la vida.
LUCRECIA, EN TUS CLASES REPETIS ENERGICAMENTE PALABRAS QUE MOTORIZAN AL GRUPO. UNA DE ELLAS ES ACTITUD. ¿QUE IMPLICA TENER ACTITUD?
Lucrecia: "Implica SOLTAR, sacar lo que se lleva dentro, abrirse a la vida y no cerrar puertas. Implica poder expresar sin miedos ni tabúes, implica adoptar una actitud positiva. La actitud positiva se esconde detrás del grito, de la cuenta regresiva, de cada golpe efectuado con ganas, de cada movimiento. Eso significa actitud. No bajar la cabeza, no bajar los brazos, llevar siempre la mirada en alto, porque la actitud que se adopte en cada clase va a ser la actitud que se adopte en la vida".
OTRA FRASE CON LA CUAL SE LOS IDENTIFICA ES: "CAMBIAR ES FACIL, LO DIFICIL ES QUE ENTIENDAS QUE ES TAN FACIL"... ¿A QUE APUNTA?
Lucrecia: "Esta pregunta puede responderse con otras preguntas: ¿Cuanto es lo que queremos cambiar? ¿Cuanta es la necesidad que tenemos de cambiar? ¿Cuál es la actitud que adoptamos frente al cambio? Cambiar es fácil, porque implica romper viejas estructuras y decir: "¡BASTA! Cambiar es alejar todo aquello que nos hace mal, dejando lugar al verdadero ser que llevamos dentro". Necesitamos renacer cada día… ¡con una actitud diferente! Y eso es más fácil de lo que la gente cree. Solo se necesita actitud. Generalmente el ser humano tiende a quedarse en el lamento, en la queja constante, en el "yo no puedo". ¡Y si se puede! Pero depende de cada uno de nosotros y de nuestras ganas."
Jorge: "Claro, no hay que ser cómplices del problema ni del llanto. Cambiar es fácil, porque permite romper con la cadena de todo aquello que heredamos y que no nos sirve para crecer".
USTEDES CONFORMAN UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO, EQUIPO QUE HA IDO SUPERANDO BARRERAS Y DIFICULTADES PARA LOGRAR SER LO QUE HOY SON EN NUESTRA SOCIEDAD... ¿A QUE SE DEBE TANTO EXITO?
Lucrecia: "Se debe a que siempre empujamos juntos hacia adelante, de a dos. Nuestra clase comienza cuando las personas llegan y se encuentran con el saludo de Jorge a modo de bienvenida y no cuando se encuentran arriba con la música ya iniciando el precalentamiento. El primer cambio, se produce al llegar. Y creo que esa es la diferencia que perciben nuestros alumnos y que los hace elegirnos una y otra vez. Ellos perciben que están recibiendo algo distinto... "algo más que lo que les ofrece el resto y que les hace muy bien, porque los individualiza como seres"… Somos concientes que todos somos distintos y que tenemos tiempos, dificultades y destrezas diferentes. Bueno, partiendo de esas diferencias hacemos una clase única. Siempre decimos que el mejor profesor no es el que da la clase mas difícil sino el que da una clase para todos."
JORGE, POR FAVOR COMENTANOS DE QUE SE TRATA EL CHICUM Y COMO LO PODEMOS RELACIONAR A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLAN EN EL GIMNASIO.
Jorge: "Bueno, Chi es energía y Cum es casa. La energía de nuestra casa se maneja a través de una faz positiva. Con la energía positiva nuestro cuerpo reacciona de una manera distinta, y eso es lo que logramos nosotros. La energía del Chicum es la energía individual de cada uno, que se logra cuando se pone en positivo, dejando el lamento y la complicidad con el problema, para poder avanzar. Si potenciamos la energía de uno y otro y otro –en ese estado-… multiplicamos resultados y logramos lo que logramos en cada clase."
¿Y COMO SE RELACIONA EL TEMA DEL "PUNTO FIJO" EN ESTA DISCIPLINA?
Jorge: "El punto fijo se relaciona con cualquier cosa de la vida. El punto fijo implica posicionarnos en el "Aquí y Ahora"… O sea, si estoy haciendo gimnasia, solo a eso me tengo que dedicar y no pensar en otra cosa que no sea en hacer gimnasia. Manejando el punto fijo, y concentrando energía en un instante determinado de tiempo, podemos lograr la plenitud de hacer una cosa a la vez y disfrutar de los resultados que eso nos proporciona en nuestras vidas."
¡Y CLARO, SOMOS UNA UNIDAD: MENTE, CUERPO Y ALMA! CUANDO TE PREGUNTAN... ¿COMO ESTAS? Y RESPONDES: "EXTRAORDINARIAMENTE BIEN"... ¿ QUE MENSAJE ESTAS QUERIENDO TRANSMITIR A LA GENTE?
Jorge: "Que debemos romper con la mediocridad, y liberarnos de todo aquello negativo que nos sucede a diario. El ser humano busca cualquier excusa para apoyarse en la queja, para vivir a medias… Para nosotros el "más o menos" no existe. Solo existe el extraordinario. Si nos levantamos cada mañana, si tenemos la posibilidad de ir al gimnasio, si tenemos ganas de hacer cosas, entonces estamos extraordinariamente bien… ¡porque estamos vivos para todo lo demás!

